EEUU y Canadá siguen liderando el mercado con un 49% de pasajeros emitidos
CLIA, la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros estima que para este 2018 el número de cruceristas aumente más de 1 millón y se sitúe en 28 millones. Esta previsión favorable viene después del crecimiento experimentado por la industria de los cruceros entre 2016 y 2017 en el que se aumentó de los 25,8 a los 26,7 millones de cruceristas, es decir, casi 1 millón más que el año anterior.
Según los datos que ha presentado CLIA, la región que emitió más pasajeros fue EEUU y Canadá, con un porcentaje aproximado del 49% sobre el total de cruceristas mundiales, con un crecimiento del 5%. Le sigue Europa con un 26% del total de la cuota de mercado y un crecimiento del 2,5%. No obstante, la región que más crecimiento ha experimentado es Asia, que ha crecido un 20,5% y ha emitido el 15% de los pasajeros mundiales. Vista previa (se abre en una ventana nueva)
Si nos centramos en el viejo continente el país que más ha crecido, con un 41,6%, ha sido Rusia aunque Alemania ha sido el país europeo que más cruceristas ha emitido en 2017 con un total de 2.189 mil (un 8,5% más que el año anterior), seguido del Reino Unido e Irlanda (con 1.959 mil) e Italia (769 mil). España le ha arrebatado la cuarta posición a Francia, con 510 mil y un crecimiento del 6,4%.
Por otro lado, los destinos que más han visitado los europeos son el Mediterráneo oeste y central, con 2,241 mil pasajeros, aunque este destino ha bajado un 1% respecto al 2016. Le sigue el Norte de Europa con 1,383 mil visitantes y un crecimiento del 8%.
Se observa, además, una relación entre la edad y la duración del crucero. Los viajeros de más edad hacen trayectos más largos, mientras que los jóvenes tienden a hacer estancias más cortas. Además, los cruceristas más “jóvenes” son los italianos, mientras que los de más edad son de origen inglés o irlandés. En general y a nivel mundial, en el 2017, la edad media de los cruceristas fue de 47 años y la duración promedio del crucero de 7,2 días, según los últimos datos publicados por la asociación.
Comentarios recientes